Martin Scorsese, sobre una de sus películas favoritas del año: "Emocional, psicológicamente poderosa y muy conmovedora"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd0%2F8d9%2Ff23%2Fcd08d9f2395ed5078e51b16386d1aea7.jpg&w=1280&q=100)
El afamado director estadounidense Martin Scorsese sorprendió recientemente con una declaración sobre una de sus películas favoritas de la temporada. El legendario cineasta ha hablado sin rodeos, elogiando con entusiasmo una cinta independiente que, según sus palabras, le ha dejado una huella profunda tanto emocional como psicológica.
Se trata de El brillo de la televisión, dirigida por Jane Schoenbrun y producida por A24. Este enigmático thriller psicológico con tintes de terror se estrenó en el Festival de Sundance, y en Europa ha pasado por festivales como el de Berlín. La cinta ha conquistado a críticos internacionales, pero no ha llegado a estrenarse en cines en España, saltando directamente al streaming.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa0f%2F6f3%2F1c2%2Fa0f6f31c22f77e286365e013ff200534.jpg)
Scorsese, sin embargo, la rescata del olvido con una valoración que eleva su estatus: "Realmente era emocional, psicológicamente poderosa y muy conmovedora", afirmó en una entrevista con Associated Press. También confesó que no sabía quién la había dirigido hasta después de quedar impactado por la experiencia.
Una atmósfera de neónProtagonizada por Justice Smith y Brigette Lundy-Paine, la película, entre el thriller y el terror minimalista, explora la extraña amistad nacida entre dos adolescentes, adoradores de la misma serie noventera de ciencia ficción, El rosa oscuro. Su amor por la serie condicionará su vida, hasta el punto de mezclar la ficción con la realidad.
La narrativa se construye lentamente, "te atrapa", como señaló Scorsese, generando una atmósfera oscura (y de luces de neón) cada vez más envolvente. La película, con influencias como Twin Peaks: The Return, ofrece una mirada distinta al trauma juvenil y la construcción del yo, envuelta en una estética visual que refuerza su carácter hipnótico, así como en un sutil relato queer.
Schoenbrun, emocionada por el reconocimiento, compartió en redes su reacción con humor, tras las palabras de Scorsese: "Me dio fiebre, me tumbé en el suelo y empecé a jadear", según recoge IndieWire. Actualmente, El brillo de la televisión está disponible en la suscripción de Movistar Plus+.
El Confidencial